Caballero romano que nació a fines del siglo II a. C. y murió en 43. En sus Mimos (v.) elevó a un alto nivel literario una farsa de origen popular. El único testimonio biográfico acerca de él es el relato, transmitido por Macrobio, del reto que lanzóle el mimógrafo rival Publilio Siró y que le obligó a pisar los escenarios en edad ya avanzada y a poner en juego su dignidad de caballero; derrotado, fue admitido nuevamente en su categoría, y obtuvo un generoso premio de César, a quien había atacado varias veces en sus mimos.
Los fragmentos de la obra de Laberio que han llegado hasta nosotros se hallan integrados por versos sueltos, transmitidos por los gramáticos de épocas posteriores a causa de las voces raras en ellos contenidas, y no permiten formarse una idea exacta de sus méritos literarios; sin embargo, sabemos que los mimos de nuestro autor, afines a la sátira de Lucilio en cuanto a espíritu agresivo y estilo descuidado, no gozaban de particular aprecio entre los escritores refinados y doctos de su tiempo.
F. Codino