Nació el 25 de enero de 1635 en Nimptsch (Silesia) y murió el 28 de abril de 1683 en Breslau. Hijo de un alto funcionario de origen burgués, hasta más tarde no ennoblecido con el título de Von Lohenstein, mostróse precoz en los estudios y empezó a los ocho años la segunda enseñanza; a los quince pasó a cursar Derecho en la Universidad de Leipzig, y a los diecinueve doctoróse en Tubinga. Luego realizó un viaje de formación a través de Suiza, Alemania y Holanda. En la actividad literaria manifestó asimismo una gran precocidad: a los quince años escribió el drama Ibrahim Bassa, y a los veinte compuso la primera versión de Cleopatra. Durante doce años ejerció la abogacía en Breslau; luego abandonó esta profesión libre y ejerció algunos cargos administrativos. En 1666 llegó a consejero gubernamental de Oels, y cuatro años después ingresó en la administración municipal de Breslau.
Su habilidad diplomática le valió más tarde, en 1675, el nombramiento de primer alcalde de la ciudad y consejero imperial. Mientras tanto seguía dedicándose a la literatura dramática, y, así, compuso otras cuatro tragedias, entre ellas Sophonisbe (1666); obras que revelan un fastuoso gusto barroco, no sólo por su estilo recargado, sino también a causa de una desenfrenada sensualidad y la abundancia de detalles horripilantes. Lohenstein fue asimismo poeta lírico, imitador de Marino y Góngora; se le consideró uno de los mejores representantes de la segunda escuela silesiana. Su obra más ambiciosa, empero, es la prolija novela heroico-galante El magnánimo caudillo Arminius (v. Hermann), incompleta y publicada póstuma en 1689; en ella se da un nuevo motivo, destinado a proliferar en épocas posteriores : la oposición del heroísmo germánico a la decadencia romana, tema que aquí, sin embargo, queda ahogado por las ampulosidades y los artificios.
V. M. Villa