Nació en junio de 1604 en Brockuth, cerca de Nimptsch (Silesia), y murió el 24 de julio de 1655 en Liegnitz. Arruinada su familia a causa de la guerra, el duque Juan Cristián de Brieg-Liegnitz subvencionó los estudios del joven Logau, y, una vez terminados por éste los cursos de jurisprudencia en la Universidad de Francfort del Oder, tomóle a su servicio, en el que permaneció hasta su muerte. En 1648 había ingresado en el Palmenorden con el nombre de Der Verkleinernde. Poco antes de su fallecimiento publicó en segunda edición y bajo el seudónimo de Salomon von Golau los Tres mil epigramas alemanes (1654, v.), que integran la parte más original y característica de su producción; comprenden todos los aspectos de la vida contemporánea, y, escritos en un estilo incisivo y con matices dialectales, revelan a un hombre agudo, sincero y valiente. Caído injustamente en el olvido, fue rehabilitado en 1759 por Ramler y Lessing, quienes, sin embargo, publicaron los epigramas refundidos no siempre con feliz resultado. En 1870 apareció otra edición obra de Eitner. H. Riotte hízole protagonista de la tragedia Logau (1871).
G. V. Amoretti