Nació en Villacastelnuovo (Piamonte) el 11 de junio de 1828, murió en Rapallo el 1. ° de julio de 1907. Estudió Leyes en Turin y tomó parte como voluntario en la guerra de 1848, resultando herido en la batalla de Rívoli. Funcionario del. Estado, fue secretario particular de Massimo d’Azeglio y, posteriormente, de Cavour, a quien acompañó a París y Londres en ocasión de una visita oficial de Víctor Manuel (1856), al Congreso de París (1856), y al Convenio de Plombières (1858), y que le confió misiones difíciles y delicadas. A partir de 1860 rigió la legación de París como ministro plenipotenciario y después como embajador, prudente mediador en la corte de Napoleón III de los no siempre fáciles problemas surgidos por los acontecimientos de la política italiana desde 1860 hasta 1870.
La llegada al poder de las izquierdas (1876) provocó su llamada de París y su traslado a la embajada de Petersburgo (1876), de Londres (1882) y por último de Viena (1885-1894). En este último año se retiró a la vida privada. Nigra fue hombre de amplia cultura clásica y humanística y de gustos filológicos que orientó al estudio de las tradiciones célticas, de los dialectos y de la poesía popular del Piamonte. Su obra más considerable es la recopilación de Cantos populares del Piamonte (v.), publicada a partir de 1854.