Claude Fauchet

Nació en 1536 en París, donde murió en 1601. Ingresó muy joven al servicio del cardenal De Tournon, a quien acompañó a Italia en 1554 y del que reci­bió varios encargos para la corte de Fran­cia, entre otros la notificación del sitio de Siena.

En 1569 fue nombrado presidente de Cámara del Tribunal de Cuentas, del cual llegó luego, en 1581, a desempeñar la pre­sidencia. Sin embargo, ya viejo, las deudas le forzaron a enajenar el cargo (1599). Bajo Enrique IV había recibido el título de his­toriador de Francia.

Dejó importantes obras acerca de la historia nacional, como Ori­gine des dignités et magistrate de France (1590) y Les antiquités gauloises et françoises, esta última publicada entre 1579 y 1599 e interesante sobre todo por las acla­raciones que aportó al conocimiento del pe­ríodo anterior al advenimiento de los Ca- petos; se le debe además el Traité des libertés de L’Église gallicane (1608).

Fauchet tiene el mérito singular de haberse interesado por la poesía y las lenguas medievales en una época en que nadie pensaba hacer de tales materias tema de investigación. En este aspecto presenta un particular interés su ensayo Recopilación sobre los orígenes de la lengua y de la poesía francesas, de la rima y de los poemas (1581, v.), en el que, entre otras cosas, habla de ciento veintisiete trovadores del siglo XIII y supera magis­tralmente las dificultades inherentes a la interpretación de sus manuscritos.

C. Falconi