Charles Montagu Doughty

Nació en Theberton Hall (Suffolk) el 19 de agosto de 1843y murió en Sissinghurst (Kent) el 20 de enero de 1926. Tras rehusarle su solicitud de ingreso en la Marina, como deseaba, por un defecto del habla, estudió en el King’s College de Londres y luego en los Caius y Dawning de Cambridge, donde en 1865 gra­duóse en Ciencias Naturales.

La misma pa­sión que le había impulsado hacia la Ma­rina, llevóle a emprender una larga serie de viajes, gracias a los cuales se le abrie­ron los vastos dominios de la Geología, la Arqueología y la Filología. Visitó Italia, España, Noruega, el norte de África y Gre­cia; en 1874 estuvo en Palestina, El Cairo y Damasco, y entre 1876 y 1878 viajó por la Arabia septentrional y central; de esta suerte, perfeccionó sus conocimientos del árabe y reunió abundante material epigrá­fico.

El recelo y el fanatismo de los pue­blos con los cuales trabó contacto le oca­sionaron muchas dificultades y peligros, y en 1877, en Khaibar, estuvo incluso en la cárcel. Sin embargo, poco más tarde logra escapar, alcanza La Meca al cabo de unos meses y llega, finalmente, salvo, a la ciudad de Gedda; ocurría esto en 1878.

Diez años después publicaba su obra incluso hoy más conocida, Viajes por la Arabia desier­ta (v.), colección de memorias de viaje na­rradas en un estilo ampuloso y directo, ca­rente de toda complicación lingüística mo­derna y próximo, por lo tanto, al tipo de expresión netamente isabelino que siempre prefirió.

Pasó los últimos años de su vida en Inglaterra, cultivando sobre todo la poe­sía. Son también producciones notables de este autor The Dawn in Britain (1906-07), vasto poema épico sobre la conciencia na­cionalista inglesa; The Titans (1916), Man- Soul or thè Riddle of thè World (1920), y otras pequeñas composiciones poéticas de carácter patriótico, como The Cliffs (1909) y The Clouds (1912), en la que figura una profètica advertencia sobre la próxima gue­rra con alemania.

R. Sanesi