Charles Fauriel

Nació en Saint-Étienne el. 21 de octubre de 1772 y murió en París el 17 de julio de 1844. Secretario de Fouché, abandonó tal cargo en 1802, luego de la transformación del Consulado temporal en vitalicio.

Fue un espíritu muy original y no empezó a escribir hasta una edad avan­zada; sin embargo, influyó en los literatos y las tendencias literarias de la época. Man­tuvo amistad con Manzoni —de quien tra­dujo las tragedias—, Berchet, Stendhal y Cousin; además, fue inspirador de las ideas de Mme. de Staël sobre el romanticismo y confidente de Schlegel.

Su primer libro, Can­tos populares neogriegos (1824-25, v.), des­pertó un interés no solamente nacional. En 1830, el Gobierno de Luis Felipe creó para Fauriel en París la cátedra de literaturas extran­jeras. Nuestro autor introdujo en Francia la historia comparada de las lenguas. Sus estudios fueron publicados sucesivamente en revistas y en la Histoire littéraire de la France.

En 1836 publicó la Historia de la Galia meridional bajo la dominación de los germanos (v.), y en 1837 la Histoire de la Croisade contre les Albigeois. Son, en cam­bio, póstumas la Historia de la poesía provenzal (1846, v.) y Dante y los orígenes de la lengua y de la literatura italianas (1854, v.). En 1836 fue elegido miembro de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres.

M. Pasquali