Nació en Vilna el 18 de enero de 1835, murió en Petrogrado el 24 de marzo de 1918, fue uno de los compositores pertenecientes al llamado «Grupo de los Cinco».
Ingeniero militar de carrera y profesor en la Academia de Petrogrado con el grado de teniente general, estudió la música con Moniuzko y Balakirev. Compuso obras sinfónicas y de cámara y las óperas El hijo del Mandarín (1859), El prisionero del Cáucaso (1859), Wilhelm Ratcliff (1869, v. Ratcliff), Angelo (1876), El filibustero (1889), El sarraceno (1899), Mam’zelle Fifi (1900), Matteo Faleone (1908), La hija del capitán (1911).
Fue también crítico musical y propugnó en artículos, opúsculos y libros los ideales del grupo nacional ruso. Es difícil, sin embargo, sostener que sus composiciones se, acerquen al modelo prefijado: no alcanzan el deseado carácter nacional, ni cualquier otro determinado, presentando un estilo que recuerda a Auber, Schumann o Dargomitchky, realizado con pobre técnica y parcialmente realzado por una delicada sensibilidad.
A. Pironti