Nació en Lecco el 15 de agosto de 1824 y murió en Milán el 1.° de enero de 1891. Sacerdote, científico, patriota y escritor, participó activamente, mientras era todavía seminarista, en las «Cinco Jornadas» milanesas. Una vez ordenado sacerdote la reacción le hizo purgar amargamente sus ímpetus democráticos; y así, apartóle del ejercicio de la enseñanza, que iniciara en el Seminario de S. Pietro Martire. Obtuvo entonces una modesta ocupación en la Biblioteca Ambrosiana (1857-1861) y allí se dedicó al estudio de su materia predilecta: la geología. En 1857 publicó Studi geologici e paleontologici sulla Lombardia, en los que sostuvo la unidad orográfica de los Alpes Centrales, y de 1858 a 1861, en colaboración con Meneghini y Comalia, Paléontologie Lombarde.
Este último año obtuvo la cátedra de geología de la Universidad de Pavía, y el siguiente enseñó en el Instituto Técnico Superior de Milán. Después compuso (1871-73) el Curso de geología (v.), posiblemente la primera obra italiana completa y sistemática acerca de tal materia. De 1878 a 1883 fue catedrático de Geología del Instituto de Estudios Superiores de Florencia. Se interesó también por la política, y procuró, aun cuando en vano, reconciliar el liberalismo y el catolicismo. Poeta enamorado de la Naturaleza, escribió los versos de Asteroidi (1879). La mejor muestra de su actividad en los restantes campos del saber es su obra Il bel paese.
G. Preti