Nació el 7 de noviembre de 1750 en el castillo de Bramstedt (Holstein) y murió en el de Sondermühlen, cerca de Osnabrück, el 5 de diciembre de 1819. Junto con su hermano Christian estudió Derecho y Literatura en las universidades de Halle y Gotinga, y, también como él, perteneció al grupo de poetas admiradores de Klopstock y deseosos de una lozanía y una sinceridad mayores en la poesía alemana. En 1775 marchó a Suiza con su hermano y Goethe, a quien conociera en Francfort. En 1777 fue enviado a Copenhague como representante de la ciudad de Lübeck en la corte danesa, de la que pasó en 1789 a la de Berlín como embajador de Dinamarca. Fallecida su primera esposa, Agnes von Witzleben, contrajo matrimonio en 1790 con Sohpie von Redern.
De 1791 a 1793 viajó por Alemania, Suiza e Italia, peregrinación que evocó en los cuatro tomos de Viajes por Alemania, Suiza, Italia y Sicilia [Reise in Deutschland, der Schweiz, Italien und Sizilien, 1794]. En 1800 retiróse a la vida privada, abandonó la actividad oficial, establecióse en Münster y se convirtió al catolicismo, decisión a la cual contribuyó notablemente su contacto con el mundo y la vida italianos. El paso a la religión católica le hizo blanco de numerosas polémicas; mostrósele particularmente duro su amigo de antaño J. H. Voss. En 1812 fue a vivir a Tatenhausen, cerca de Bielefeld, y luego a Sondermühlen. Hombre de vasta cultura, resultó, en cambio, superficial, excepto en sus ideas religiosas. Compuso dramas y obras de carácter religioso e histórico: tradujo a Platón y Esquilo. Sus Poesías (v.) constituyen la parte de su producción que puede interesar todavía a un lector moderno.
G. V. Amoretti