Nació en Nápoles en 1628, murió en la misma ciudad el 21 de octubre de 1679. Pasó su vida alejado de los negocios públicos, totalmente entregado a los estudios y a las letras; estuvo en relación con numerosos literatos y hombres cultos de su tiempo. Conquistó una cierta notoriedad como poeta y escritor de tragedias: marinista moderado, ofrece algún destello feliz en la poesía anacreóntica, en los dos volúmenes de Poesías (v.), editadas en Venecia en 1666 y 1669.
Extrajo materia para su obra de sus abundantes relaciones personales y de la atención con que siguió los acontecimientos de su tiempo. Una serie de retratos apologéticos en verso de cien italianos contemporáneos titulada II oabinetto delle muse, es una imitación de la Gallería de Marino. De mediano valor son sus tres tragedias Rosaminda, Belisa (1659) y Rosaura (1677).
D. Mattalia