Autor dramático y crítico español. Nació en San Ildefonso en 1796, murió en Madrid en 1861. Hijo de comediantes, fue educado en París, donde estudió ciencias fisicomatemáticas. De ideas liberales, en 1823 marchó a Cádiz como miliciano nacional. Desempeñó luego cargos docentes y políticos, entre otros los de director y subsecretario de Instrucción Pública. Gil y Zarate fue el verdadero creador de los Institutos de segunda enseñanza. Escribió un Manual de Literatura (1842-44), que gozó de predicamento durante bastantes años. En 1837 había estrenado un drama histórico, Carlos II el Hechizado, que promovió escándalos y alborotos por su tendencia liberal y antiobscurantista. Uno de sus dramas más logrados es Guzmán el Bueno (v.). Además del teatro histórico, nuestro autor cultivó el costumbrista (Cuidado con las novias, Don Trifón o todo lo puede el dinero, etc.). Hoy su obra está olvidada.