Angelo Di Costanzo

Nació en tomo a 1507 en Nápoles, donde murió posiblemente en 1591. Hijo de una familia rica y no­ble, en 1527 refugióse en Sonna junto con Sannazaro y Poderico, debido a la peste que azotaba el territorio napolitano.

En esta nueva residencia los amigos le exhortaron a escribir una Historia del Reino de Nápoles (v.), destinada a corregir la de Pandolfo Collenuccio, y no publicada hasta muchos años después, en 1581. En 1540 una orden del virrey Pedro de Toledo lo confina a sus dominios de Cantalupo; pero en 1549 volvía a Nápoles, donde frecuentó la célebre Aca­demia Partenopea y desempeñó cargos pú­blicos.

A la muerte de su hijo de quince años compuso afligidos versos; en cuanto hombre y poeta, empero, encarnó el tipo del perfecto caballero frívolo y galante propio de la época. Su amor a una mujer de ele­vado linaje (Vittoria Colonna según muchas opiniones) le inspiró las Rimas (v.), colec­ción de composiciones líricas.

En los sonetos de este conjunto se observa una creciente gradación del interés, que culmina, concen­trado, en el último terceto; ingeniosos, con­ceptuosos y de carácter epigramático, entusiasmaron a los árcades por su armonía, que en rigor es elaboración artificiosa.

N. Rellini Lerz