Poetisa y crítica norteamericana. Nació en Brookline (Massachusetts) el 9 de febrero de 1873, murió en la misma ciudad el 12 de mayo de 1925. Perteneciente a una familia rica, fue educada en colegios privados. Pudo viajar desde muy joven y se aprovechó de ello; hizo bien, ya que a causa de un mal funcionamiento glandular, engordó desmesuradamente, lo que le obligó muy pronto a una verdadera reclusión en su finca, desde donde gobernaba a su personal y a sus editores despóticamente, fumaba cigarros negros y juraba como un capitán de los heroicos tiempos de la navegación a vela.
Dormía de día, trabajaba de noche e hizo todo lo posible para triunfar como poeta, a partir del día — en 1902 — en que descubrió que la poesía era su «modo natural de expresión». Pero esta mujer de poderosa personalidad, terror de los editores, cuyos artículos críticos hacían ley y que osó atacar al célebre Ezra Pound, el padre del imaginismo, fracasó en el único terreno que realmente le apasionaba: el de la poesía. Sus principales colecciones líricas: Cúpulas de vidrios multicolores (1912), Hojas de espada y simientes de amapola (1914), Hombres, mujeres y fantasmas (1916, v.), Imágenes de un mundo flotante (1919), Una fábula crítica (1922), Viento del este (1926), etc., obtuvieron un éxito muy modesto. Entre las obras en prosa de L. cabe mencionar sus estudios críticos y literarios: Seis poetas franceses (1915), libro que trata de la poesía de Verhaeren, Samain, Gourmont, Jammes y Fort, y su «magnum opus», la biografía de su poeta preferido, John Keats publicada en el año 1925.