Nació en Serres (Hautes-Alpes) en octubre de 1788 y murió el 16 de febrero de 1857 en Basses-Loges, municipio de Avon, cerca de Fontainebleau.
Embarcado el 17 de junio de 1816 como ingeniero hidráulico en la fragata francesa «Méduse», fue una de las víctimas del terrible naufragio; dada la insuficiencia de los botes, tuvieron que construirse una balsa de veinte metros de largo por siete de ancho que, muy pronto abandonada a sí misma, erró sobre las olas del Atlántico del 5 al 17 de julio, mientras en ella se desarrollaban terribles escenas de locura, violencia e incluso canibalismo.
Tan sólo quince personas fueron recogidas por la nave de socorro «Argus»; entre ellas estaba C., quien, restablecido en el hospital de Saint-Louis (Senegal), volvió luego a Francia, donde en Port-Royal trabajó como librero.
Por haber publicado libelos contra la Restauración se le condenó por delito de prensa (1822) y fue desposeído de la licencia comercial. Compuso entonces varios estudios sobre la industria, los canales y los ferrocarriles.
Dejó un conjunto de Notas a las Obras completas de Palladio. Junto con H. Savigny, escribió una relación de la terrible aventura vivida, que es uno de los documentos más dramáticos de la historia marítima de todos los tiempos: El naufragio de la fragata «Medusa» (v.).
P. Raimondi