Nació en 1496 y murió en Malaca, en la península del mismo nombre, en una fecha que oscila entre 1561 y 1565.Cronista portugués, fue paje de la Cámara Real en 1506, y en 1512 marchó a la India, donde permaneció durante unos cincuenta años (salvo una breve estancia en la patria hacia 1526) al servicio, como secretario, primeramente del virrey Alfonso d’Albuquerque y luego de don João de Castro.
Sin preocupaciones ni pretensiones artísticas, y ateniéndose, a veces con gran valor, sólo a los hechos rigurosamente documentados, escribió sus Leyendas de la India (v.). Esta obra se hallaba ya terminada en 1551; pero C., insatisfecho, fue corrigiéndola hasta su muerte, asesinado por orden del gobernador, luego virrey de la India, Estevão da Gama, biznieto de Vasco y a quien ofendía y preocupaba la cruda verdad con que el cronista narraba la historia de su familia.
Según se cree, al principio los Gama consiguieron hacer desaparecer el manuscrito de las Leyendas, que por ello no pudieron ser publicadas hasta 1858-1866, período en el cual Rodrigo José de Lima Felner dio a luz los cuatro tomos por encargo de la Academia Real das Ciencias de Lisboa.
L. Panarese