Los frutos de la pasión (Daniel Pennac)

Los frutos de la pasión

Con este libro, más breve que lso anteriores, se cierra la saga de Malaussene, al menos de momento. Creo que ya he dicho en alguna ocasión que esta saga, a medio camino entre lo policiaco y lo surrealista es de lo mejor que puede leerse actualmente en estos géneros, pero más por la inteligencia y agudeza del autor que porque verdaderamente sean historias impactantes.

En este caso, nos hablan de los amores de Therese, la vidente, con un encumbrado personaje de la más rancia nobleza económica y política de Francia, uno de esos tipos de nariz permanentemente alzada y manos permanentemente pringadas en lo más sucio que se pueda uno imaginar, desde fraudes contables a tráfico de armas.

Cuando se desencadena la tragedia, porque siempre se desencadena alguna, A benjamín le exigen que deje de hacer su papel de chivo expiatorio parea mantenerse al margen lo que suceda. A partir de aquí se entremezclan lo hábil, lo escabroso y lo visionario en una trama alocada que concluye, como siempre, en un niño nuevo.

Por breve, la novela tiene menos enjundia que otras, y por breve también vale la pena leerla para concluir, de momento, con las andaduras de este clan parisino, entrañable, violento y tierno a la vez, reflejo de un barrio, el de Bellevile, y un estilo de vida cada vez más arrinconado pro la marca blanca de unas ciudades imposibles de distinguir entre sí en su anonimato y su insípida sordidez.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Los frutos de la pasión (Daniel Pennac)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Los frutos de la pasión (Daniel Pennac)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

El surrealismo negro. La pequeña vendedora de prosa (Daniel Pennac)

la pequeña vendedora

la pequeña vendedora de prosa, de Daniel Pennac

A veces se afirma que algunas obras cinematográficas como Delicatessen o Amelie hunden sus raíces en las obras de Daniel Pennac, y aunque no está plenamente justificado, lo cierto es que este autor francés, a medio camino entre el surrealismo, la tragicomedia y la novela negra inauguró el camino de este particular estilo estético.

Cinismo, humor, y un estilo magnífico que el autor no logra ocultar, aunque a veces de la impresión de que se avergüence de escribir tan bien. Esas son las calves de la literatura de Daniel Pennac, que podría calificarse de novela negra si no fuese porque sólo las trama son policiacas, mientras que los personajes son costumbristas y los ambientes surrealistas.

En esta tercera entrega de la saga Malaussene, Benjamín, el hermano mayor (ya os digo que todo tiene cierta coña maligna) se ve abocado a una serie de cuestiones que él considera desastres personales, pero una de ellas lo pone de especial mal humor: la boda  de su hermana Clara (su favorita, su amorcito platónico) y Clarence, el director de una prisión modélica en la que se encierra a todos los artistas delincuentes para que sigan creando sus obras mientras cumplen sus penas (más cachondeo, como digo).
A medio camino, Clarence muere asesinado  y la tribu completa se entrega a cuidar de Clara, mientras el comisario Coudrier hace jurar a los Malaussene que permanecerán lejos de todo el asunto antes de que la cosa se complique y se vaya al garete, como de costumbre.
De este modo Benjamín, que había abandonado su trabajo como chivo expiatorio en una editorial, dedicado a recharz manuscritos de autores noveles, se decide a aceptar el trabajo que le ofrece le raina Zabo, la editora, para hacerse pasar por un famoso escritor que sigue en el anonimato después de vender 250 millones de ejemplares.
Todo avanza a partir de aquí hacia la locura más absoluta, aderezada de frases e ideas geniales, mala uva, alusiones veladas al mundo editorial, bromas a otros escritores que algunos entenderéis y una dosis de inteligencia y simbolismo difícil de igualar.
Inolvidables personajes, peligrosa trama, furibunda conclusión.
Maravillosa.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El surrealismo negro. La pequeña vendedora de prosa (Daniel Pennac)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El surrealismo negro. La pequeña vendedora de prosa (Daniel Pennac)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

El fin de semana (Bernhard Schlink). El terrorismo y la derrota

Ya lo sabéis: en esta web tenemos verdadera debilidad por Bernhard Schlink, un autor que se permite decir consas que nadie dice, de un modo absolutamente sutil, y con una fuerza narrativa difícil de de superar. Nos gustó en El Lector, nos gustó en la saga de Selb, y nos gustó aún más en El Regreso, una de las novelas más críticas con lo que realmente es la sociedad actual de las que hemos leído en los últimos años.

El fin de semana nos ha gustado también, aunque el tema nos resulte ya menos interesante, por razones de todo tipo.

La trama, siempre inquietante, aborda en esta ocasión el fin de semana que pasa un grupo de amigos para celebrar que después de veinte años uno de ellos ha salido de la cárcel, condenado por terrorismo. Se trata de aquellas bandas terroristas alemanas de extrema izquierda que operaron en lo años ochenta: la Fracción del Ejército Rojo, o Baader Meinhoff.

En otros tiempos, todos los que se reúnen este fin de semana participaron en el ideal de lucha revolucionaria, pero sólo uno de ellos acabó integrándose en el grupo terrorista y ahora se ve en la disyuntiva de reafirmarse en lo que hizo, aunque el fracaso haya sido absoluto y en todos los frentes, o renunciar a sus ideas de entonces, lo que equivale a reconocer que ha desperdiciado su vida entera, la de los demás, y todas sus oportunidades.

Hay que tener en cuenta para entender este libro que el fracaso de la extrema izquierda alemana bate absolutamente todos los records, porque no sólo no consiguieron nada con sus atentados terroristas, sino que además vieron como la alemania socialista, la RDA, se desmoronaba pro completo y se integraba en la República Federal. No sólo no pudieron hacer la revolución en la alemania Occidental, sino que vieron como la otra se pasaba al capitalismo.

Y esa es parte de la sutileza de esta novela, de esa sutileza venenosa a la que nos ha acostumbrado Schlink, porque los amigos se reúnen en una antigua casa solariega en Brandeburgo, en lo que fue  la RDA, y se reúnen para discutir si valió la pena su lucha revolucionaria cuando todo a su alrededor, desde la propia casa, a los caminos, a los tendidos de la lucha les dicen que el fracaso de su ideal no conoció límite alguno. En un momento dado alguien sugiere que bien podría reunirse con un grupo de ancianos nazis, porque sólo ellos entenderán su intento de justificarse en lo que fue una derrota sin paliativos.

Tratando de buscar una cara amable a la reunión, el grupo habla de lo que fueron aquellos tiempos, pero eso también les avergüenza, porque al fin y al cabo todos los integrantes de la célula revolucionaria eran hijos de buenas familias, salvo una de las chicas, que era hija de un humilde lechero y que, al tener que ganarse la vida y no disponer de tanto tiempo libre como el resto para dedicar a la revolución, se vio apartada del grupo. El apelativo de «la lecherita», con el que todos la conocían, pesa ahora sobre ellos como una losa.

Pero aunque es una novela de gran trasfondo político, no se trata de una novela política. El gran problema es el elemento humano. La vida perdida del terrorista, las vidas perdidas de sus víctimas, los intentos desesperados de algunos por seguir utilizando su imagen para continuar una lucha ya perdida, el rencor del hijo al que casi no conoció, y sobre todo, ante todo, el terror al tiempo perdido y la sinrazón de lo que no sirvió de nada.

 

Una gran novela.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El fin de semana (Bernhard Schlink). El terrorismo y la derrota»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El fin de semana (Bernhard Schlink). El terrorismo y la derrota»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

LA TIERRA DE LAS CUEVAS PINTADAS (SERIE LOS HIJOS DE LA TIERRA) , de Jean M Auel

La tierra de las cuevas pintadas

Lo bueno que tiene escribir sobre cavernas y cavernícolas es que no se pide una gran profundidad filosófica, ni va a haber muchos lectores que se molesten en averiguar sien el momento en el que se ambienta la obra estaba ya inventada la cerámica con reborde el botijo con el asa a un lado. Este es el principal valor de El Clan del oso cavernario, una saga universal traducida a innumerable idiomas y en la que se trata de abordar el nacimiento de la sensibilidad humana, la sociedad, el lenguaje y la inteligencia.
Con cinco títulos publicados, Los Hijos de la tierra es la serie más vendida de todos los tiempos. Y la historia de Ayla continúa. Sus seguidores llevan nueve años esperando por este libro que, digámoslo de una vez, es más de lo mismo. Una alegría para los que esperaban lo mismo de siempre y una decepción para los que esperaban una innovación o una obra original.
Volvemos a la Edad de Hielo, donde la fuerza de una mujer valiente se pone a prueba y el relato sigue su curso.
Hace ya muchos años que Ayla, la niña cromañón, fue expulsada del Clan del Oso Cavernario y que inició su largo viaje por todo el continente europeo. Finalmente, en este libro, La tierra de las cuevas pintadas, se ha establecido en la cueva de donde procede su compañero Jondalar, con quien ha tenido una muy deseada hija llamada Jonayla. La joven lucha por encontrar un equilibrio entre sus nuevas obligaciones como madre y su preparación para convertirse en líder espiritual y en curandera. Durante su formación queda muy impactada al contemplar las maravillosas pinturas que se encuentran en algunas cuevas y le ayudan a sentirse especialmente cercana a la Madre Tierra.
Como os podéis imaginar, las reflexiones de la protagonista son completamente actuales…

En fin: para gustos…

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»LA TIERRA DE LAS CUEVAS PINTADAS (SERIE LOS HIJOS DE LA TIERRA) , de Jean M Auel»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «LA TIERRA DE LAS CUEVAS PINTADAS (SERIE LOS HIJOS DE LA TIERRA) , de Jean M Auel»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI