Semónides de Sainos, llamado también de Amorgo por haberse establecido en la isla de Amorgo (no debe confundírsele con Simónides de Ceos) fue más o menos contemporáneo de Arquíloco (siglo VII a. de C.) y, como éste, escribió yambos y elegías, de los que sólo se conservan fragmentos. Es especialmente conocido por la llamada «Sátira contra las mujeres» (fr. 7) traducida por Leopardi, composición de ciento dieciocho trímetros yámbicos, en la que diversos caracteres femeninos se hacen derivar de animales o de elementos de la naturaleza. Así, de la cerda, Zeus hizo descender a la mujer sucia; del perro, a la curiosa y chismosa; del mar, a la de humor variable, etc.
La única mujer que da bienestar y alegría al hombre es la que tiene su origen en la abeja. Notable por su franco pesimismo es un fragmento (fr. 1) en el que se considera la brevedad de la vida, la ceguera de la mente humana y la obstinada ilusión con que cada uno confía, a pesar de todas las pruebas de la experiencia, en un porvenir mejor, mientras en realidad nadie está inmune de desdichas.
A. Brambilla