El poeta carintio Ulrich von dem Türlin narró alrededor de 1261-69 la prehistoria de los amores de Arabel y Willehalm en un poema, del cual sólo nos quedan refundiciones, titulado también Willehalm.
Cuenta que por haber sido desheredados los hijos de Enrique de Naribon, Willehalm se refugia junto a Carlomagno, en cuyo servicio vence a los paganos, pero una vez es hecho prisionero por ellos y justamente durante esta prisión Arabel, esposa de Tybald, se enamora de él, le cuida en su prisión y después huyen ambos y se refugian junto a Enrique de Naribon. Sigue después el bautismo de Arabel. Ulrich intenta imitar a Wolfram, pero sus dotes estilísticas no consiguen acercarse a su modelo. Ulrich von Türheim (alrededor de 1236-1286) continuó la narración de Wolfram en un largo poema llamado Rennewart, en el que narra que el pagano Rennewart, después de hacerse bautizar, toma por esposa a Alise, la cual muere al nacer su primer hijo Malifer.
Rennewart, a quien los paganos raptan este hijo, se encierra en un convento, y también Willehalm y su mujer Kyburc se retiran a la vida monástica. Ulrich ha tomado la materia de su poema de algunas «chansons de geste» francesas. En el siglo XV se publicó una redacción en prosa de toda la materia del Willehalm, que comprendía la narración de Wolfram, la historia anterior de Ulrich von dem Türlin y la continuación de Ulrich von Türheim.
M. Pensa