[Investigación general sobre los documentos]. Es la enciclopedia china más conocida en Europa a través de los estudios hechos por los sinólogos europeos que en ella se han basado. Esta grandiosa obra en trescientos cuarenta y ocho libros, absorbió veinte años de trabajo de Ma Tuan-lin (1245-1322), el cual, tomando el T’ung Chien (v.) como modelo, extendió sus investigaciones hacia campos increíblemente vastos.
La obra ofrece serios estudios sobre diversos temas que tienen relación con el gobierno: historia, filosofía, religión, literatura, música, exámenes del Estado, comercio, etnografía de los pueblos extranjeros, censo de población, astronomía, etc.; en total ciento veinticuatro ramas de la cultura, que abarcan la historia china desde sus comienzos hasta la mitad del siglo XIII. En 1586 Wang Ch’i compiló una continuación de la obra titulada Hsü Wên lisien T’ung K’ao, que alcanza hasta los tiempos del autor. En 1747 el emperador Ch’ien Lung ordenó la revisión de la obra de Wang Ch’i, la cual fué publicada 25 años después en una nueva edición de 252 libros. Por decreto del mismo emperador, otra continuación extendió el tratado hasta el siglo XVIII y fué titulada Ch’in Ting Huang Chao Wên Hsien T’ung K’ao [Edición imperial del Wên Hsien T’ung K’ao de la dinastía imperial] en doscientos sesenta y seis libros. Estas tres obras son llamadas: San T’ung K’ao [Las tres investigaciones generales] (cfr. Stan. Julien, Notice historique de Ma Touan-lin sur l’Inde, en «Journ. asiatique», X; J. Klaproth, Notice de l’Encyclopédie littéraire de Ma Touan-lin, intitulée Wenh-sien toung-khao, París, 1832; Marquis St. Denys-d’Hervey, Ethnographie des peuples étrangers de Ma-Touan-Lin, en «Atsume Gusa», Ginebra, 1872).
P. Siao Sci-Yi