Siguen cronológicamente a las biografías de Baglione las Vidas de los pintores, escultores y arquitectos que trabajaron en Roma, muertos desde 1641 a 1673 [Vite de pittori, scultori et architetti che hanno lavorato in Roma morti dal 1641 fino al 1673], escritas por el pintor romano Giovan Battista Passeri (alrededor de 1610-1670).
También esta obra, publicada por primera vez al cuidado de G. L. Bianconi en Roma en 1772, en una edición incompleta y refundida, tiene gran valor para el conocimiento del ambiente artístico romano hacia mediados del siglo XVII. Comprende treinta y seis biografías de artistas italianos y forasteros, entre ellos Domenichino, Guido Reni, Lanfranco, Albani, Guercino, Andrea Sacchi, Pietro da Cortona, Agostino Tassi, el francés Poussin, y otros pintores; los escultores Algardi Mochi, François Duquesnoy llamado el Flamenco, y los arquitectos Gerolamo Rainaldi, Martino Lunghi y Francesco Borromini; la serie se cierra con la vida de Salvator Rosa. Ajeno a los inte.reses teóricos de un Bellori (v. Vidas de pintores, escultores y arquitectos modernos), Passeri es el cronista claro y vital del mundo artístico romano, en medio del cual había vivido asistiendo como espectador no indiferente — como lo demuestran sus preferencias por Borromini contra Bernini — a los mayores movimientos y competiciones de arte de aquel tiempo; de aquí el tono personal de su exposición, rica en anécdotas y preciosas noticias. Nueva edición: Leipzig, 1934.
G. A. Dell’Acqua