[Vies des dames illustres]. Obra biográfica del escritor francés Pierre de Bourdelle, señor de Brantôme (hacia 1534-1614), publicada por primera vez entre sus «Obras completas» en 1665-66. Si las Vidas de las damas galantes (v.) son un juicio sobre la sociedad de finales del siglo XVI y sobre la amoralidad de los juegos y de los amores, este libro es sobre todo un prolijo ejercicio de cortesano, cuya visión está deformada o por sus intereses de noble feudatario, o por su amistad con los poderosos.
Dedicados a veinte damas entre francesas y extranjeras (desde Ana de Bretaña a María Estuardo y a Juana de Nápoles), estos bocetos biográficos son en sustancia una movida y amanerada reseña de las virtudes y gestas de las damas nobles conocidas por sus contemporáneos. Alabando sus virtudes y dejando en la sombra todo lo que podía restar ejemplaridad al retrato, el escritor quiere complacer al lector, como si le presentara un modelo de virtudes; sin embargo, de acuerdo con su naturaleza de observador de la variada vida de la corte, Brantôme no se olvida de poner en evidencia las anécdotas amorosas y galantes que van bien con la plenitud de un carácter y con la vivacidad de una dama. Pero esta soltura narrativa no impide que para Margarita de Navarra y sobre todo para Catalina de Médicis se falseen los hechos históricos a fin de mostrar una recta virtud personal y de gobierno. Aparte su interés escasísimo o nulo para la verdad histórica, Brantôme se expresa con finura y con una viveza muy a tono con sus anécdotas.
C. Cordié