[Das Erlebniss und die Dichtung]. Obra del filósofo e historiador alemán Wilhelm Dilthey (1833-1912), publicada en Leipzig en 1905, que recoge estudios sobre Goethe, Novalis y Hölderlin. Para Dilthey la crítica de una obra de poesía consiste esencialmente en el análisis de los motivos espirituales propios del tiempo en que aquélla apareció, en el relieve de la unidad individual que éstos adquieren en la personalidad del poeta y en la universalidad ideal que esta síntesis adquiere en la obra poética.
Estos tres aspectos se interfieren con delicada trama en las investigaciones de Dilthey, vivificadas por una profunda simpatía espiritual por el mundo de los tres grandes poetas, especialmente por Hölderlin, de quien Dilthey ha renovado la fama que ha dado origen a la vuelta a Hölderlin en los últimos decenios. Igualmente interesante es el hábil uso que hace Dilthey de la poética implícita de los tres grandes escritores para la interpretación y comprensión de su poesía. [Estos ensayos de Dilthey han sido traducidos al español con el título Vida y Poesía, por Wenceslao Roces, con prólogo y notas de Eugenio Imaz, Buenos Aires-México, 1945. En la traducción española se incluyen además el estudio sobre Lessing, el ensayo «Trayectoria de la literatura europea en la época moderna» y otros dos estudios sobre Schiller y Jean Paul, publicados en el libro Von deutscher Dichtung und Musik, compuesto y editado en 1933 por los discípulos de Dilthey, H. Nohl y G. Misch].
A. Banfi