[Mozart auf der Reise nach Prag]. Novela publicada en 1856, por el poeta alemán Eduard Mörike (1804-1875), en que se narra un episodio del viaje que Mozart y su esposa Constanza hicieron a Praga para asistir al estreno del Don Giovanni (v. Don Juan).
Durante una breve parada en un lugarejo, Mozart da un paseo por un parque y — absorto en sus pensamientos y sueños — coge una naranja de un árbol, sin saber que éste, con sus frutos, está destinado como regalo de bodas a la sobrina del conde Schinzberg, propietario del parque. La indignación del conde se convierte en alegría cuando reconoce en el culpable al gran músico vienés. Mozart acepta la invitación del conde y se queda un día, el cual será inolvidable para el conde y para sus huéspedes, subyugados por la personalidad del artista. La serenidad de aquellas horas de música queda a veces oscurecida por el presentimiento de la próxima muerte de Mozart, presentimiento que recibirá expresión en el final de una «canción popular bohemia», que Eugenia, la sobrina del conde, consciente más que nadie de la grandeza del músico, halla sobre el piano después que él ha partido.
En medio del regocijo del ambiente, típicamente austríaco y mozartiano (piénsese, entre otros hechos, en la deliciosa conversación entre Mozart y su esposa en el coche, y en sus relatos en el castillo) asoma un sentido de tragedia, apenas introducido por el presagio de la muerte, y mitigado por la certidumbre de la inmortalidad. Además, por la exquisitez de su estilo, es ésta una de las más perfectas narraciones de la literatura postromántica alemana. [Trad. española de A. Perís Villacampa, en Viajes románticos (Valencia, 1944)].
A. Feldstein