[Traité d’economie politique]. Obra del dramaturgo francés Antoyne de Montchrétien (1575-1621), dedicada en 1615 a Luis XIII y a la reina madre.
Se divide en cuatro libros: en el primero, que trata de las manufacturas, el autor enseña la utilidad de las artes mecánicas, e indica el sistema más conveniente de las reglamentaciones industriales, el grado de conveniencia del desarrollo de las distintas industrias; en el segundo libro, que habla del comercio, censurando el excesivo interés por los productos extranjeros, Montchrétien propugna una política económica protectora del producto nacional, y que a la vez favorezca su venta en el extranjero; el tercer libro, dedicado a la navegación, bajo la influencia de los éxitos alcanzados por otros pueblos en este campo, estudia el desarrollo de la expansión marítima, en vista de una final expansión colonial; el último libro trata de los específicos cuidados del príncipe en lo relativo a la administración, asistencia y hacienda.
Famoso por su título, en que por primera vez se habla de «economía política», puede considerarse como fuente de primer orden para el conocimiento de la doctrina voluntarista de tipo mercantil. Sin embargo, a su autor no le pertenece el título de fundador de la economía política, que le dio en 1889 Funck-Brentano al publicar una magnífica edición del Traité.
A. Banfi