Teuerdank, Melchior Pfintzing

[Tewrdannckh o Tewrdannk]. Poema caballeresco y alegórico publicado en Nuremberg sin indicación del año, pero con una dedicatoria fechada el 1.° de marzo de 1517.

El autor resulta ser Melchior Pfintzing (m. 1535), que lo com­puso con ocasión de las bodas del empera­dor Maximiliano I, de quien era secretario privado, con María de Borgoña. Pero parece ser que Maximiliano fue el verdadero autor de la idea del poema e incluso de algunos fragmentos. El título completo de la obra es Historia de las aventuras, empresas y proe­zas del famoso héroe caballero Teuerdank [Die geuerlicheiten und eins teils der geschichten des loblichen streyt paren und hochberümben helds und Ritters herr Tewrdannckhs]. Un gran rey de occidente, Romreich, dispone en su testamento que su hija Ehrenreich se case con el joven Teuerdank. Pero éste, al recibir dicha noticia, dice que no se presentará a su esposa antes de haber ejecutado empresas dignas de ella, y, en compañía del fiel Ehrenhold, parte en busca de aventuras. Al mismo tiempo tres malig­nos consejeros de Ehrenreich, es decir Fürwittig, Unfallo y Neidelhart, por envidia, acuerdan tender trampas a Teuerdank.

Cuando éste llega a un paso guardado por Fürwittig, ha de efectuar once empresas pe­ligrosas, en las que resulta victorioso y vence, por fin, al mismo inductor. En el paso guardado por Unfallo se ve expuesto a 47 peligros, que el valiente Teuerdank con­sigue también superar, desenmascarando y venciendo al fin a Unfallo; cuando llega al paso guardado por Neidelhart corre 21 ries­gos más y también sale de ellos felizmente. Llegado, por fin, a la Corte de Ehrenreich^ derrota a los seis caballeros que se le ponen en contra. Después de dichas pruebas Ehrenreich se decide a casarse con él, pero con la condición de que antes vaya a combatir contra los infieles, y sólo a la vuelta de dicha guerra se celebrarán las bodas. Con la ayuda de Dios, Teuerdank consigue satisfacer también dicha condición. El poema es alegórico, como el mismo Pfintzing nos re­vela, y sus personajes ocultan a personas reales: el rey Romreich es el duque Carlos de Borgoña y Ehrenreich es su hija María, mientras que Teuerdank es el propio em­perador Maximiliano; Ehrenhold es la ver­dad; Fürwittig es la impudicia; Unfallo es la desgracia, y Neidelhart, la envidia.

Este último producto de la tardía Edad Media caballeresca lleva al extremo los defectos del género: lo novelesco de las situaciones, lo «mecánico» de las aventuras, el alambi­cado conceptualismo de las vacías alego­rías morales. El texto está ilustrado con 118 hermosos grabados atribuidos a Hans Scháuffelein.

M. Pensa