Teoría del Hecho Jurídico, Individual y Social, Joaquín Costa

Obra del jurisconsulto español Joaquín Costa (1846-1911). Estudio del hecho jurídico como realización tempo­ral del Derecho y como signo de un estado subjetivo. Consideración del Derecho como un orden de libertad — la coacción no es derecho —, como beneficencia — no lo es la caridad—, como un orden de condicionalidad — la moral no es derecho — y como un orden de finalidad racional — no lo son la utilidad ni la reciprocidad —. Define el De­recho como el orden de la libre condicionalidad. El autor desenvuelve los principios de la doctrina biologicojurídica con un aná­lisis del hecho jurídico en su contenido, génesis y eficacia, como signo expresivo de las relaciones jurídicas y como fuente del derecho positivo. Consideraciones sobre el «hecho jurídico consuetudinario» y el lla­mado «derecho habitual».

J. Regla