Novela del escritor rumano Duiliu Zamfirescu (1858-1922), publicada en 1896. Es la segunda del ciclo La historia de los Comanesteanu [Istoria Comăneştenilor] (v. La vida en el campo y En guerra). Tañase Scatiu, administrador del boyardo Dinu Murgulet, merced a su astucia ha conseguido convertirse en dueño de la propiedad de su señor, obligándole incluso a concederle como esposa a su hija Tincuta.
La pobre muchacha se refugia en el amor platónico hacia su compañero de infancia Mihai Comanesteanu, mientras el viejo padre ya no es sino una sombra de hombre. Scatiu, odiado por los campesinos, pero temido, porque está protegido por las autoridades corrompidas, se mantiene dueño de la situación política de la región. Podría tener en sus manos a Mihai, pero Tincuta logra impedir que se apodere de una letra de cambio extendida por el irreflexivo joven. El drama íntimo de Tincuta, oscilando constantemente entre el amor y el deber, acaba por minar su salud; enferma de tisis y tan sólo poco antes de morir descubre a Mihai su amor. Entre tanto, los campesinos oprimidos apelan al gobierno y se dirigen a su antiguo señor para que vuelva entre ellos. Tañase, enfermo y viejo, termina por huir.
Lo recoge su yerno, pero llegan los campesinos y apoderándose de Tañase lo matan a pedradas. La importancia de la novela se consigue mediante la figura del protagonista, que representa un aspecto más reciente del tipo del advenedizo («ciocoui»), ya expuesto en la obra Advenedizos viejos y nuevos (v.) de Filimon. Certeramente trata de la decadencia de los viejos boyardos rumanos, desaparecidos por la inercia y por la incapacidad de adaptarse a las nuevas exigencias sociales.
G. Lupi