Compilación de breves cuentos del editor, comediógrafo y narrador valenciano Juan de Timoneda (15209-1583), publicada en Valencia en 1563 con el título: El sobremesa y alivio de caminantes de Joan Timoneda; en el qual se contienen affables y graciosos dichos, cuentos heroycos y de mucha sentencia y doctrina. La edición más completa es la de Valencia de 1569, dividida en dos partes con noventa y tres cuentos en la primera y setenta y dos en la segunda. Narrados en forma breve y esquemática — sin que por ello pierdan un ápice de su gracia — tenemos los más variados relatos: el del estudiante a quien dijo su padre que comiera lo más barato, y puesto que las perdices eran más baratas que las vacas, comió perdices; el del cornudo apaleado, el del necio capitán, el del ciego que tenía guardado el dinero. Los cuentos a veces aparecen reducidos a forma casi microscópica, tanto que algunos parecen proverbios y casi pertenecen al campo de la literatura paremiológica. El propio autor los llamó «apacibles y graciosos cuentos, dichos muy facetos y exemplos acutísimos para saberlos contar en esta buena vida». Muchos de ellos están sacados de las colecciones italianas (tres de ellos aparecen en el Decamerón, v.) o del fondo universal de los cuentos y narraciones. Tres de ellos, además, están escritos en valenciano. En algunas ediciones de la Sobremesa… preceden otros doce cuentos de un autor llamado Juan Aragonés. El carácter de estos relatos está en la misma línea que sus comedias profanas (v. Teatro) y sus restantes obras narrativas como El Patrañuelo (v.) y El buen aviso y Portacuentos (v.).
A. Comas