[Symphonie de Psaumes]. Composición de Igor Strawinsky (n. en 1882), escrita en 1930 y ejecutada por primera vez en diciembre del mismo año en Boston. Está escrita para coro mixto y orquesta, y tiene tres partes. Los textos latinos de la Vulgata utilizados por el compositor, son los versículos 13 y 14 del salmo XXVIII, en la primera parte; los versículos 2, 3 y 4 del salmo XXXIX, en la segunda parte y el salmo CL, en la tercera. La obra tiene como motivos, por tanto, sentimientos respectivamente de súplica, de fe y de alabanza. En su sonoridad dura y metálica, en la fuerte tensión de su discurso musical, en gran parte centrado alrededor de una breve figura que se repite a menudo, la Sinfonía de los salmos está animada por un sentido profundo y emocionado de religiosidad. Iluminándonos acerca del sentimiento que está en las raíces de este trabajo, Strawinsky ha escrito en el frontispicio de la Sinfonía de los salmos que esta música ha sido compuesta para «gloria de Dios». Obra de alta belleza, ocupa un lugar muy importante dentro de la producción de Strawinsky, y en muchos de sus aspectos está muy cerca de los trabajos más decisivos del maestro, especialmente de la Consagración de la primavera (v.) y de Las bodas (v.).
A. Mantelli