Obra geográfica de un gramático bizantino, Hierocles, compuesta, al parecer, entre agosto de 527 y octubre de 528. Es una obra de carácter práctico, como indica su mismo nombre, un vademécum que contiene una árida lista de 64 provincias y 923 ciudades (en su origen estaban alistadas 935), o 924 si se cuenta Constantinopla, pertenecientes al Imperio romano de Oriente. Cada nombre de provincia va seguido de la lista de las ciudades que pertenecen a ella. Al final se añaden 60 provincias (la cifra no es exacta), dependientes del Imperio romano de Occidente, agrupadas por regiones, sin lista de sus nombres ni de sus ciudades. No es una compilación para uso eclesiástico, sino que tiene carácter administrativo y profano y es la única obra que nos muestra como era el Imperio bizantino antes de la invasión musulmana. Es de capital importancia para el conocimiento de la organización de los territorios independientes de Bizancio y es una de las más sólidas bases de nuestro conocimiento geográfico del Bajo Imperio. Fue abundantemente usado por otros escritores de geografía bizantina.
L. Banti