[Saturae]. Composiciones mixtas en prosa y verso, que se conservan fragmentarias, escritas por Quinto Ennio (239-169 a. de C.), anejas a su gran obra histórica los Anales (v.). Verdaderas obras menores, posteriormente recogidas, las Sátiras constituían una biblioteca de varia filosofía y bella literatura, por cuanto cada una de las diversas disciplinas era caracterizada con el nombre del principal representante elevado a la dignidad de símbolo: para la cosmología «Epicarmo», para la mitología «Evemero», para la literatura «Sotades». Otras obras, como el «Protreptico», encerraban un valor filosoficomoral, y algunas otras, como el «Escipión», lo tenían político. Este género de sátira, polimétrico y mixto, será continuado por el género satírico de las Sátiras Menipeas (v.) de Varrón, pero no por la producción homónima de Lucilio, Horacio, Persio y Juvenal.
F. Della Corte