[Xandra]. Famoso cancionero amoroso compuesto en latín por el humanista Cristoforo Landino (1424-1492), no publicado en su primitiva integridad, según la redacción de los códices definitivos, hasta 1939. El amor por Sandra, muchacha desconocida, está evocado en las distintas composiciones con un tono y un estilo que tienen casi siempre presente el estilo elegante de los poetas mayores, desde Propercio a Petrarca. Viva prueba de una pasión juvenil, la obra mezcla suspiros, sufrimientos, desilusiones por la bella muchacha, junto a testimonios sobre los Médicis, sobre los humanistas florentinos y sobre la civilización contemporánea.
Dividida en tres libros en la redacción definitiva (1458-1459), esta Sandra une a la gentileza de una criatura de amor y de ensueño las angustias y tormentos de un corazón juvenil; descripciones de lugares, motivos biográficos y polémicos, y todo cuanto se inserta en la variada vida del cancionero, hacen interesante la lectura de una obra olvidada durante tanto tiempo, ofuscada por obras más importantes del mismo autor, especialmente el Comentario a la «Divina Comedia» (v. Comentarios) y las Disputaciones camaldulenses (v.). El primer esbozo de Sandra (1443-1444) fue dedicado a León Battista Alberti.
C. Cordié