[Sandford and Merton]. Narración para muchachos, del escritor inglés Thomas Day (1748-1789), publicada en tres volúmenes en los años 1783- 87-89. Se trata de una serie de episodios que contraponen al rico y perverso Tommy Merton con Harry Sandford, buen muchacho, hijo de un campesino.
El episodio más notable a la vez que descrito con mayor viveza es el de la disputa entre Sandford y Mash, un compañero de juegos. La narración está evidentemente escrita con el fin de exponer con un ejemplo práctico la doctrina de Edgeworth sobre los sistemas educativos, doctrina derivada de la de Rousseau. Pero el libro, escrito en forma anticuada (en la que según ya se observó, no aparece la excéntrica personalidad de Day, que fue, entre otras cosas, uno de los primeros en escribir contra la esclavitud en El negro moribundo [The Dying Negro], resulta ilegible para los muchachos de hoy, entre otras razones porque carece de humorismo. La narración resulta pesada por su excesiva seriedad, que a cada hecho le adjudica su moraleja por boca de Mr. Barlow.
Sin embargo, el libro es rico en episodios que ofrecen cierto interés para el público a que está dedicado. Day hace la crítica de algunos hechos sociales proyectándolos en el mundo de los muchachos, y no carece de acentos humanos. La obra fue parodiada por F. C. Burnand en su Nueva historia de Sandford y Merton [The New History of Sandford and Merton], publicada en 1872 con ilustraciones de Linley Sambourne.
A. Camerino