Rosas de Oriente, Friedrich Rückert

[Oestliche Rosen]. Colección de poesías del poeta alemán Friedrich Rückert (1788-1866), publicada en 1819-20. Sigue temas orientales, particular­mente del poeta persa Hafiz. Con su alterna aproximación, más o menos fiel al texto ori­ginal, Rosas de Oriente se presenta como una creación libre basada en el concepto del mundo y de la vida del gran poeta persa.

Su esfera poética no es muy amplia: el poe­ta canta sobre todo el amor y el vino, des­cribiendo a la amada y ensalzando la em­briaguez, la juventud, la primavera y las rosas. Con habilidad exquisita, Rückert se sirve de las extrañas imágenes que el poeta persa se había creado para este tema, amplificándolas y enriqueciéndolas con sutil discreción y mesura. De este modo, en la obra de Rückert resulta perfecta la ambientación de las poesías hafizianas, desde las rosaledas de Esquiras hasta las caracterís­ticas figuras del mundo mahometano, y se muestra en pleno resalte un cuadro multi­color de brillante vitalidad. Amor y vino se funden en uno: «El amor como talismán es indispensable para el vino»; pero, a pesar del espíritu de libertad que emana de estas poesías, el poeta exige: «quien bebe, debe tener puro el corazón».

En su lenguaje poético refinado y gracioso, en su seguro dominio de las formas métricas sencillas, en el esplendor sutil de su estructura orien­tal, Rückert se revela como un habilísimo «virtuoso» de la lengua alemana. Aunque esta colección se enlace directamente con el Diván (v.) de Goethe, nuestro poeta no tuvo ninguna intención de competir con la obra rica y austera del maestro. Un sen­tido de profunda serenidad como se revela en la poesía «Tú eres la paz» [«Du bist die Ruh’»], puesta en música por Schubert, alterna con una robusta alegría que recuer­da las canciones populares como «Dejarse y evitarse, tú, amarga hierba» [«Scheiden und meiden, Du bitteres Kraut»], dando al conjunto un tono de variedad que no per­judica a lo orgánico de la obra.

A. Feldstein