[Erlösungen]. Primera colección de versos del poeta alemán Richard Dehmel (1863-1920), aparecida en 1891.
La primera edición, que comprendía también versos juveniles, fue luego muy alterada en la segunda, de 1896; algunas poesías fueron incluidas más tarde en las Metamorfosis de Venus (v.). En el prefacio el poeta advierte al lector que no debe buscar en su poesía ningún contenido conceptual: como poeta, expresa sensaciones y no pensamientos. Sin embargo, en una carta a G. Ebers, Dehmel explica el valor simbólico de Redenciones: todo individuo ha de encontrar en sí mismo su propia redención espiritual, y su ascensión ha de servir a los demás de acicate y ejemplo. La autorredención no es estática, sino dinámica; se alcanza clarificando los propios instintos, no sofocándolos, potenciando la propia personalidad, no castigándola, pasando a través de la experiencia del bien y del mal («Con la guía de Dante, sólo llega al cielo el que ha sabido atravesar el infierno»).
Todas las experiencias: la naturaleza, la sociedad, la mujer, son necesarias para la formación del hombre. Por ello el poeta canta la naturaleza, el amor, la mujer, y celebra la personalidad. Más evidentes que en otras obras son las influencias estilísticas de los decadentes franceses (de los que incluye algunas traducciones), de Nietzsche y de los románticos; pero los motivos románticos están tratados con un renovado sentido de alegría de la vida. Se advierte ya en esta recopilación las cualidades (musicalidad, ligereza, especialmente en las poesías populares, rapidez en la imagen) y los defectos propios de Dehmel (barroquismos, oscuridades, falta de fusión entre el concepto y la expresión); la colección se destacó en seguida como la promesa segura de un poeta nuevo y significativo.
L. C. Palmerini