Nació en el vapor «S. Luis», que navegaba hacia la bahía de Mogúncia, en el litoral de Maranháo, el 13 de mayo de 1860 y murió en París en 1911.
Su verdadero nombre fue Raymundo da Mota Azevedo Correa. Su admiración por las Primaveras del vizconde de Castilho (v. Poesías) le inclinó muy joven a la composición poética; apenas cumplidos los diecinueve años, publica Primeiros sonhos (1879), volumen de versos favorablemente acogido por la crítica.
Estudiante de Derecho, en 1878 funda en Sao Paulo, con algunos colegas, la Revista de Ciencias e Letras, uno de los primeros órganos literarios brasileños aparecidos en defensa y para la difusión del realismo.
Graduado, establecióse en Río, donde ingresa en la magistratura, actividad en la que alcanzaría una notable posición; además, desempeña importantes cargos administrativos y diplomáticos. En 1883 dio, con Sinfonías (v.), una prueba convincente de sus facultades poéticas, confirmadas luego en Versos e Versões (1887) y Alleluias (1891).
Luego se dejó absorber por la vida política y olvidó la poesía, aun cuando siguiera publicando versos ocasionalmente, a veces de carácter cómico y satírico, en diarios y revistas. En 1898, mientras actuaba como secretario de legación en Lisboa, realizó una selección de sus propias composiciones poéticas, publicada con un amplio estudio de introducción debido a João da Câmara.
Vuelto en 1899 a la patria, reanudó sus actividades de magistrado. Poeta aristocrático, por sus temas esencialmente filosóficos no alcanzó en su país la popularidad que merecía el valor de su poesía.
L. Panarese