Qaşīda En Rā, Abū. Bakr Ibn ‘Ammār

Poema con rima en la letra árabe rá’, escrito por Abū. Bakr Ibn ‘Ammār, de Silves (muerto en 1086). Aun­que no es el mejor poeta de la España musulmana, ninguna vida de poeta gana a la suya en intensidad dramática.

De familia pobre, entró en. contacto con al-Mu‘tamid (v. Poesías), heredero del reino taifa de Sevilla, en cuyo reinado llegó a gran visir, aunque luego se enemistó con él, le atacó con las armas y con la pluma, hasta que al-Mu‘tamid, después de comprarle cuando se hallaba preso, le dio muerte. Aventurero trágico, ambicioso y frenético, prodigó elo­gios sin cuento a sus protectores; luego, engreído por su carrera política, se lanzó a escribir sátiras venenosas, en especial contra Mu‘tamid, aunque también compuso poemas contra otros soberanos, por ejemplo, uno en que, resentido, incitaba a los valen­cianos a sublevarse, poema que fue paro­diado por el propio Ma’tamid. De entre sus producciones ha gozado de gran fama su Qaşīda en rā’ dedicada a Mu‘tamid, padre de Mu’tamid.

Se trata de una poesía que ha sido calificada de fluida, brillante, apa­ratosa y convencional, y, en efecto, su esté­tica es de una elegante artificialidad deco­rativa, según puede apreciarse en el si­guiente fragmento: «De recamados de oro mi qaşīda,/con tu nombre bordé, y en tu alabanza/como bolas de almizcle la des­hago», o bien este otro: «Más fresco [es el rey] en las entrañas que el rocío/que en la noche destila, y más que el sueño,/que en los párpados pesa, delicioso». Traducción española por Emilio García Gómez, en sus Qasidas de Andalucía (Madrid, 1940), páginas 58-71.

D. Romano