Prefacios de Ronsard

[Préfaces]. Es­critos de Pierre de Ronsard (1524-1585), que ponen en claro su actitud dentro de la escuela de la Pléyade y frente a la tradición literaria.

En el Prefacio de los cuatro pri­meros libros de las Odas (v.), publicados en 1572, Ronsard reivindica la gloria de haber escrito poesía a la manera de Horacio y Píndaro, y se presenta como jefe de la nueva escuela. En el Prefacio póstumo (1587) de la Frandada (v.) ilustra las cues­tiones relativas a la epopeya. Las varias ideas críticas contenidas en dichas páginas hay que referirlas al Arte poética (v.) del mismo Ronsard (1565) y especialmente a la Defensa e ilustración de la lengua fran­cesa (1549, v.) de Du Bellay.

La afirmación, decididamente revolucionaria en el ámbito francés, de que inspiración y estudio deben ser los elementos fundamentales de toda creación, por una originalidad que se vale de los grandes ejemplos de los antiguos para superarlos en la lengua de un pueblo moderno, se remonta en más de un aspecto a las teorías estéticas del Renacimiento italiano. Así lo que dice del «amable furor» del poeta, tiene un antecedente en Marsilio Ficino y en las tendencias platónicas que más tarde, en el mismo siglo XVI, se opu­sieron a la rigidez de los comentadores de la Poética (v.) aristotélica.

C. Cordié