[Poems]. Colección de poesías de William Wordsworth (1770-1850), publicada en 1807; nueva edición, comprendiendo las Baladas líricas (v.) y las composiciones misceláneas del autor, con adiciones («Including Lyrical Ballads and the Miscellaneous Pieces of the Author, With Additional Poems») en 1815; en ésta, Wordsworth clasificó las poesías por categorías: poemas referentes a su infancia, composiciones juveniles, etc.
La edición definitiva, revisada por el autor, es de 1849- 1850: Poesías menores o misceláneas [Minor o Miscellaneous Poems]. Entre las más célebres poesías de Wordsworth recordamos: la que comienza con el verso «Ella era un fantasma de delicia» [«She was a phantom of delight», escrita en 1804, publicada en 1807], «Andaba errando solo como una nube» [«I wandered lonely as a cloud», escrita en 1804, publicada en 1807, conocida también como «Daffodils», o sea, «Narcisos»], «La segadora solitaria» [«The Solitary Reaper», escrita entre 1803 y 1805, publicada en 1807], «Al cuco» [«To‘ the Cuckoo», escrita en 1802, publicada en 1807], el «Soneto compuesto sobre Westminster Bridge» [«Composed upon Westminster Bridge», escrito en 1802, publicado en 1807], los sonetos que comienzan: «Es una bella tarde…» [«It is a beauteous evening…»], «El mundo es demasiado para nosotros…» [«The World is too much with us…»], el soneto «Sobre la extinción de la República Véneta» [«On the Extinction of the Venetian Republic»] a propósito del tratado de Campoformio, y otros sonetos políticos y patrióticos inspirados por las guerras napoleónicas (por ejemplo «A los hombres de Kent» [«To the Men of Kent»]) con los que se relaciona por el tema el «Carácter del guerrero feliz» [«Character of the Happy Warrior»], escrito ante la noticia de la muerte de Nelson; el grupo de poesías dedicadas a Lucy, escrito hacia 1799, entre las que es famosa la que comienza: «Ella habitaba entre intrincados senderos» [«She dwelt among the untrodden ways»], etc.
Forma la base de la poesía de Wordsworth la intuición del paisaje; aislando en las cosas lo que hay en ellas de más elemental, llega el poeta a una imagen de vida indestructible, vigorosa y perenne; el poeta, en suma, revive, ante las fuerzas naturales, los sentimientos de reverente estupor que inspiran la poesía viva y auténtica. Se comprende así la afirmación de Wordsworth, de que el niño es más apto para penetrar el misterio del mundo (v. Oda sobre los atisbos de inmortalidad); se comprende también que escogiese para personajes de sus poesías a gente humilde y ruda, en la que las pasiones encuentran directa expresión (v. Peter Bell). El estilo de Wordsworth trata de acercarse al lenguaje corriente; hasta puede parecer descarnado y falto de adornos, con su adhesión al contorno de las cosas. El período de mayor florecimiento de la lírica wordsworthiana va de 1798 a 1805; después, el artista es sustituido por el filósofo-predicador, y el sentimiento de la naturaleza no se traduce en expresiones inmediatas, sino en exégesis reflejas y discursivas (v. Preludio, Excursión). [Trad. española por Mariano Manent en La Poesía Inglesa. Románticos y Victorianos (Barcelona, 1945)].
M. Praz
Un verso de Wordsworth es una palanca para elevar el espíritu inmortal. (Lamb)
Wordsworth es único cuando alcanza la profunda verdad del tema y la profunda verdad de la ejecución. Sus mejores poesías son aquellas en que este equilibrio es más perfecto. (Arnold)