[Gedichte]. Recopilación de composiciones líricas de Martin Greif (pseudónimo de Hermann Frey, 1839- 1911), poeta bávaro — el único bávaro contemporáneo de la «escuela de Munich» — que fue admiradísimo por la burguesía alemana del siglo XIX por su capacidad de evocar melodiosamente y con pocas palabras amplios estados de ánimo y paisajes melancólicos, de suave sugestión.
Efectivamente, fue un pintor con palabras, y algunas de sus poesías todavía hoy conservan toda su eficacia; pero en general su arte es cerrado, limitado en tonalidades ya alejadas de la sensibilidad moderna. Sus imágenes están siempre veladas por una tristeza tenue, vaga, indistinta, sin aquella íntima relación con las fuerzas absolutas que es la característica de la verdadera poesía. Nos describe su turbación ante un pantano que lo atrae irresistiblemente aun llenándole de horror y misterio [«Am Schilf»], y nos narra su recogimiento en una pálida noche lunar [«Hymnus an den Mond»].
Le atrae cuanto es mortecino, débil, «desvaído» en una atmósfera vespertina. Es conocidísimo sobre todo su «Klagendes Lied». Greif escribió además baladas, y también éstas conservan siempre aquella atmósfera de melancolía sentimental que suele ser la característica de este género de poesía. Entre las poesías más conocidas se hallan: «Abend», «Einer geliebten Toten», etc. La primera edición de las poesías de Greif apareció en 1868, pero la recopilación, naturalmente, fue ampliada en las numerosas ediciones sucesivas. La definitiva y póstuma apareció en 1912.
C. Gundolf