[Gedichte]. Aparecieron completas en 1850, tres años después de la muerte de Moritz Karl Wilhelm Antón Strachwitz (1822-1847), y comprenden las primeras composiciones publicadas en 1842 con el título de Cantos de un despierto [Lieder eines Erwachender], las Nuevas poesías [Neue Gedichte, 1847] y los tercetos póstumos sobre Venecia [Venedig].
En 1877 K. Weinhold preparó una nueva edición; la mejor es hoy la de K. Elgter, 1912. La colección comprende baladas y piezas líricas. Éstas representan una protesta contra la nueva poesía apolítica y democrática, por parte de un aristócrata que, siguiendo las huellas de Herder, quiere volver la poesía a sus orígenes heroicos y continuar la lucha contra los filisteos que no conocen la gozosa plenitud de la vida y que no pueden sentir la embriaguez del combate y de la victoria. Descendiente de una antigua familia patricia de Silesia, Strachwitz fue siempre tenazmente refractario a toda forma de liberalismo burgués que acusara «mentalidad de mercaderes» y reservó todos sus entusiasmos para la idea nacional.
Otras poesías, henchidas de sentimiento religioso, siguen la manera de los románticos, particularmente de Uhland; otras son de tono más académico y recuerdan a Platen y aún más a menudo a Geibel y otros poetas del cenáculo «El Túnel», del que Strachwitz formó parte durante su estancia en Berlín. Por todas partes se advierte, aun en lo formal, la instintiva adhesión del autor a lo tradicional; incluso la forma tiene señorío en el tono; pero su vena es demasiado fácil, y la poesía naufraga en el sentimentalismo de la efusión verbal. Por su mayor objetividad y por la coherencia de la visión, lo más logrado y expresivo son las baladas (v. El corazón de Douglas).
G. F. Ajroldi