Pedazio Dioscórides Anarzabeo, Andrés Laguna

Obra de Andrés Laguna (1499-1560) acerca de la materia medicinal y de los venenos mortíferos, «traduzido de lengua griega en la vulgar castellana, e illustrado con claras y substanciales anotaciones, y con las figu­ras de innumerables plantas exquisitas y raras» (Amberes, 1555).

Los cuatro prime­ros libros tratan de las plantas; el quinto, de los vinos y minerales, y el sexto, de los venenos, terminando con un vocabulario de términos de botánica, en diez lenguas, que preparó con la ayuda del doctor Luis Núñez, médico de la reina de Francia, y de Simón de Sousa, célebre farmacéutico. En la carta dedicatoria a Felipe II excita a éste a fundar un Jardín Botánico; así lo hizo el rey, estableciéndose en Aran juez uno que fue anterior a los de Montpe­llier y París. Además, como dice un botá­nico moderno, «es muy digno de atención que Laguna supiese cómo se propagan los helechos y que tuviese de los sexos y mo­dos de fecundación de las plantas faneró­gamas ideas tan claras como las que mani­festó en un pasaje del Epítome Galeni aperum».

C. Conde