Novela de Grigorij Petrovič Danilevskij (1829-1890), escrita en 1875 y publicada cuatro años más tarde por las dificultades puestas por la censura. Danilevskij es uno de los novelistas rusos más populares: una especie de Dumas padre, más fiel a la realidad histórica. El protagonista es Juan, llamado Juan Tercero, hijo de la ex regente Ana Leopoldovna, que pasó su breve vida en la cárcel, constituyendo una continua amenaza para los reyes hasta que fue asesinado por orden de Catalina II cuando Mirovič, joven y ambicioso oficial, trató, con la ayuda de su prometida, de hacerle huir de la fortaleza de Šlisselburg, cerca de San Petersburgo. El gran cuadro de la época de Catalina, trazado en la novela, atrajo la atención del público y Mirovič fue muy pronto traducida al alemán y al francés. En el libro reviven las figuras de Catalina II y de Pedro III, del príncipe Orlov, del gran científico y escritor ruso Lomonosov- y de muchas otras personalidades de la época. Están vigorosamente descritas las orgías sin fin de los aristócratas de San Petersburgo, mientras que las intrigas románticas entre Mirovič y su prometida, Poliksena, y entre Catalina II y Pedro III, terminada con la muerte de este último, pasan casi a segundo plano entre la gran abundancia de detalles que las rodean. El verdadero protagonista es el ambiente general de aquella extraña época, contradictoria y violenta, revestida de pompas y originalidades casi diríamos carnavalescas.
G. Kraisky