[Synonyma]. Atribuido también a Cicerón con el título Diferencias de Cicerón [Ciceronis Differentiae], este diálogo en dos libros de San Isidoro de Sevilla (570-636) consta de 253 voces. No se trata siempre de sinónimos, sino que a veces se incluyen ligeras diferencias de significado, ambigüedades ortográficas y otras nimiedades gramaticales similares. La obra, que tiene la forma de diálogo entre un hombre y la razón, presenta notables parecidos con la otra de San Isidoro, las Diferencias (v.), y es probablemente un resumen derivado de algún importante escrito de la Antigüedad clásica, que tal vez podría identificarse con las Diferencias de las palabras [Differentiae sermonum], comprendidas en los Prados (v.) de Suetonio. En la Edad Media tuvo un gran éxito este tipo de repertorio sinonímico, a veces ilustrado, como éste de San Isidoro, con citas sacadas de poetas, en particular de Virgilio, y con consideraciones de dogmática y moral que hicieron de la obra de San Isidoro un libro de piedad (también lo llamaron Liber lamentationum). Pero fundamentalmente el estudio de los sinónimos se resolvía en una búsqueda de la exactitud de la expresión Iatina y se aplicaba a la consecución de la llamada propiedad del discurso.
F. Della Corte