«Comedia de magia» en tres actos de Juan Eugenio Hartzenbusch (1806-1880), acomodada del teatro francés al nuestro, según declara su autor, que advierte que la acción se inicia en Madrid para concluir cerca de Huesca, y pasa a fines del siglo XVII.
Celestina es una vieja repugnante y urdidora que encubre bajo su desagradable apariencia a una hermosa joven a la cual debía desencantar el beso de un enamorado que no reparara en su falsa vejez ni fealdad. Entre tanto lucha contra unos enamorados que pretenden realizar su amoroso destino permanentemente amenazado por sus enemigos y que, por fin, se ven ayudados nada menos que por la Locura, que resulta la gran valedora del amor.
Obra extraordinariamente movida de escena y decorados, no comprendemos cómo pudo ser representada en su tiempo, pues actualmente se la ve más cinematográfica que teatral. Disparatada y, a pesar de su aliento cómico, de una gracia afectada y difícil.
C. Conde