[Le noie]. Opúsculo del cremonés corrientemente llamado, en dialecto, Pateg, que vivió en la primera mitad del siglo XIII. Su verdadero título es Fábula del enojo moral [Frotula noiae moralis] o, como lo llama Salimbene Adami en su Crónica de Parma (v.), el Libro de los enojos [Libertaediorum].
Con espíritu de vividor y mordaz satírico el autor enumera varias cosas que le hacen molesta la vida (por ej., un villano que monta a caballo, un celoso que va al baile, una mujer de malas costumbres que consigue casarse bien, y así sucesivamente), dirigiéndose a un tal Ugo di Perso, que le contestó con dos canciones sobre el mismo tema. La estructura de los Enojos, en dialecto cremonés y con rimas fáciles aunque descuidadas, resulta bastante interesante no sólo para la historia de las costumbres, sino sobre todo porque sobre el tipo del «enueg» (composición sobre el tedio) provenzal, inició con la fábula literaria una especie de género poético preferido por los versificadores italianos, especialmente los jocosos.
La espontánea comicidad de muchos pasajes de la obra refleja muy bien el carácter fundamentalmente ameno de Pateccnio, carácter que no reflejaba la Explicación de los proverbios de Salomón (v.), otra composición suya.
C. Cordié