Los Abejorros, Eugéne Brieux

[Les hannetons]. Co­media en tres actos de Eugéne Brieux (1858- 1932), representada en París en 1906. Aban­donando las tesis sociales, las demostracio­nes demasiado construidas de sus demás comedias, el autor ha querido llevar a la escena un trozo de vida, señalado con agu­da e insistente veracidad. Carlota, una exobrera de menos de veinte años, vive con un profesor de ciencias naturales, Pedro Cattrel, y revela los mismos valores y de­fectos de la verdadera mujer burguesa: los celos, el afecto monopolizador, que reduce al amado a una verdadera esclavitud. Su amor, hecho de afecto y de tiranía domés­tica, recuerda a Pedro el de los abejorros, «cuyas costumbres amorosas son particular­mente crueles». Un breve paréntesis de ale­jamiento no consigue separarlos, sino que solidifica su cadena. Sobre el fondo de una casa de vecindad, entre los alborotos y los chismorreos de los inquilinos, los protago­nistas viven con su humanidad profunda­mente caracterizada, con su aventura tragi­cómica de «ménage» irregular, que sólo se parece a las parejas legítimas en el peso grave y cotidiano. La impresión es de una alegría amarga y de un humorismo des­consolado.

N. Inghilleri di Villadauro