[Gody zycia]. Obra maestra de la literatura polaca, de Adolf Dygasinski (1839-1902), publicada en 1901, como apéndice al «Kurjer Warszawski», con el título El rincón de las ratas o las fiestas de la vida. Es una grandiosa visión de la vida del bosque a través de las costumbres, sucesos y luchas de los más diversos animales que lo pueblan.
El héroe principal de la novela-poema es un minúsculo reyezuelo al que el autor sigue en su cotidiana existencia, en sus aventuras y desventuras. Episodio culminante es la fatal intromisión en el nido de dos reyezuelos de un cuclillo hembra, usurpador, el cual, siguiendo la inveterada costumbre de su especie, se aprovecha de una momentánea ausencia de sus legítimos habitantes para dejar en el nido un huevo suyo. El cuclillo que la desprevenida hembra ha empollado como propio nace junto con los demás, y es un pajarraco pendenciero, que causa la ruina de aquella buena familia; un día arroja al suelo a los hijos legítimos de su nodriza, que son presa de una garza rapaz. En torno a este episodio central se ordena toda una serie de diversas escenas y tipos característicos del bosque que el autor reproduce con realismo y poesía. El relato de los amores de los más diversos animales, cuadrúpedos o alados, cada uno perfectamente caracterizado; el cuadro de la lucha por la existencia y por el botín entre una corneja hambrienta, un milano rapaz y una pobre liebre herida; la descripción del invierno y de la tempestad figuran junto a la trama principal, entre las páginas más rigurosas y sugestivas de la literatura polaca y aun fuera de ella. [Trad. italiana de E. Damiani y R. Pollak (Milán, 1927)].
E. Damiani