[Le convenienze teatrali]. Farsa en un acto de Simeone Antonio Sografi (1759-1818), representada en 1794. A través de un considerable número de escenas y de personajes, nos conduce a la intimidad del ambiente teatral de entonces, satirizando el divismo que, a fines del XVIII, originaba una verdadera crisis en el teatro lírico. Van desfilando empresarios, actores, músicos, escenógrafos, libretistas y bailarines sobre los cuales domina despóticamente la prima donna, Daria Garbinati de Procoli, con sus cóleras, sus genialidades y sus ambiciones. Inspirada en el Teatro cómico (v.) goldoniano, supera el modelo por la densidad de ambiente y la vivacidad de acción. Fue continuada con menor fortuna por las Inconveniencias teatrales (v.). Donizetti las puso en música bajo el título Le convenienze e le inconveniente teatrali (1827).
U. Déttore